Ya no es ningún secreto que el Marketing en redes sociales han cambiado las reglas del juego, tanto para las empresas como para los clientes. Esto nos ha permito reformular el marketing y crear nuevas e innovadoras maneras de llegar al publico objetivo.
Es sorprendente ver el nivel de el contenido y promociones personalizados que aparecen en los feeds de nuestras redes sociales. Nuestros intereses, a quiénes seguimos, lo que nos gusta y el tipo de cosas que buscamos. Cada uno de los elementos contribuyen a la experiencia que tengo cada vez que iniciamos sesión en nuestras cuentas sociales.

Si tienes un negocio, es muy probable estes consciente de la importancia que tienen las redes sociales en la actualidad en las ventas. Te ayudan a llegar a una audiencia mucho más amplia y perfilada, diriges el tráfico a tu sitio web, te permite generar más ingresos y hacer que más personas hablen de tu marca o empresa. Sin embargo, esto sólo sucede cuando trabajas correctamente en ellas y evitas errores al hacer Marketing en las Redes Sociales
Si bien puede ser fácil estar actualizado con las últimas tendencias para mantener tus estrategias de marketing en las redes sociales actualizadas y relevantes, la verdad es que poco se habla de lo que no se debe hacer.
PUBLICIDAD
Aún siguiendo las mejores prácticas de las redes sociales para crear contenido excelente, ciertos errores pueden estropear completamente tus esfuerzos. Estos son los cinco errores más comunes en las estrategias de Marketing en Redes Sociales a tener en cuenta
1. Querer participar en todas las redes sociales
Es posible que pienses que lo adecuado es participar en todas las redes sociales existentes. Sin embargo, no siempre puede ser una buena idea. La industria a la que perteneces, los productos o servicios que ofreces, tu público y tus objetivos de marketing son factores clave que determinan las mejores plataformas para respaldar tus esfuerzos de marketing en redes sociales.
Por ejemplo, si eres una empresa B2B, es más probable que LinkedIn impulse tus esfuerzos que una plataforma como Pinterest que se dirige hacia contenido más creativo y personalizado. Por lo tanto, en lugar de perder tu tiempo y esfuerzos en todas las plataformas, será mejor que analices y determines qué plataformas de redes sociales son adecuadas para tu negocio y enfoques tus esfuerzos en ellas. Ese es el modo lógico del Marketing en Redes Sociales.
2. No conocer a tu público objetivo
¿Crees que puede ser un buen regalo para un niño de 3 años un libro de filosofía? Suena ilógico, ¿no?. Esto es porque un niño de esa edad no podrá leer ni comprender el contenido de ese libre ni le será interesante ese objeto al niño. De igual manera, crear contenido en tus redes sociales sin conocer a tu audiencia puede tener el mismo efecto.

Los esfuerzos de marketing en redes sociales solo dan los resultados deseados cuando tu audiencia lo encuentra relevante y relacionado. Esto podrás hacerlo sabiendo quiénes son. El grupo de edad, la demografía, el género, las preferencias de compra y otra información vital sobre su público objetivo te ayudarán a crear una presencia en las redes sociales más fuerte e impactante.
Necesitas ajustar la voz y el tono de tu marca para que resuene con tu audiencia. Por ejemplo, si tienes una tienda en línea que vende artículos para mascotas, puede valer la pena investigar un poco para averiguar qué buscan los dueños de las mascotas y qué los hará acudir a ti. No puedes vender comida para perros al dueño de un gato, por muy creativo que seas.
PUBLICIDAD
3. No tener un calendario ni planeación
Por otro lado, si lo que deseas es crear impacto, ser recordado y deseas que la gente vuelva por más, la consistencia es clave. Con tantas y tantas marcas que en este momento están buscando la atención de los clientes en línea, debes ser coherente y muy efectivo para mantener la atención de tu audiencia.
¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? Para tener , crea un calendario de programación, usa herramientas para administrar los horarios y monitorea el comportamiento de tu audiencia para seguir reinventando y fortaleciendo la presencia de tu marca.

4. Priorizar imágenes sobre el Copy
¿Qué crees tu que es más importante al crear una publicación en las redes sociales: texto o imágenes? Un error común en el Marketing en Redes Sociales que cometen muchas marcas es dar mayor importancia a las imágenes que al texto de apoyo (también llamado “copy”).
Lo más importante a considerar es lograr un equilibrio y una correlación entre ambos. Si bien tanto el texto como las imágenes deben destacarse por sí solos, deben estar sincronizados. Por ejemplo, si tu texto habla de un evento próximo, pero lo visual de ninguna manera representa lo mismo, se perderá el impacto y el significado.
Debes comprender que algunas personas solo consumen imágenes, mientras que otras dependen del texto, pero una vez que uno de los elementos les llama la atención, buscan que el otro se relacione mejor con él.
PUBLICIDAD
Es importante considera que al crear imágenes, se debe tener en cuenta el entorno y los sentimientos de las personas. Por ejemplo, si usted es un restaurante que crea contenido durante la pandemia de COVID-19, evita usar imágenes de grandes grupos de personas cenando juntas para promocionar sus negocios de restaurantes. En cambio, teniendo en cuenta las normas de distanciamiento social, puedes utilizar imágenes de familias en el hogar o de individuos. Recuerde, son los gestos más pequeños los que dejan el mayor impacto.
5. Ignorar los comentarios
Este es uno de los errores más caros que podemos cometer. La sección de comentarios es un conjunto de opiniones, comentarios, preguntas, experiencias y mucho más que podría ayudarte a crecer y conectar con tu audiencia.
No utilizar esto como una oportunidad para crecer le costará mucho a su marca. No responder, eliminar comentarios negativos, establecer respuestas automáticas con plantillas lamentables o simplemente ignorar las preguntas son algunos de los errores comunes en las redes sociales que podrías estar cometiendo.

Sin embargo, desde una perspectiva de Marketing en Redes Sociales, si deseas crecer como empresa, analizar y comprender lo que las personas transmiten a través de sus comentarios es vital para que tu estrategia de marketing en redes sociales sea más personalizado para tu audiencia. Cuando empiece a tener en cuenta los comentarios verás instantáneamente un aumento en la participación.
Nunca te conformes
El marketing ha recorrido un largo camino. Desde el marketing tradicional de boca en boca hasta los correos electrónicos comerciales más profesionales y contenido de redes sociales personalizado, la idea siempre ha sido la misma: llegar a clientes existentes y potenciales para hacer crecer tus ventas a través de una experiencia personalizada.
Mantente actualizado con las tendencias y procura mantener fresca tu estrategia de marketing en redes sociales.