Un componente clave en la construcción del proceso de ventas es la transferencia de confianza, que los clientes sientan en su corazón un interés genuino por ayudarle de tu parte.
Es por eso que un vendedor debe saber cómo establecer la relación de confianza entre él y su cliente, siempre teniendo como cimiento el motivo real que, en mi caso, es ayudar e impactar de manera positiva en la vida de todos los que me rodean.
Como diría un gran mentor que tengo: ¡No hagas ventas, crea relaciones! Y una relación está basada totalmente en la confianza, en la autenticidad y en la congruencia.
PUBLICIDAD
Recordemos entonces que las ventas son la profesión donde se trata con personas, con familias, con historias, con experiencias, con el futuro, con el presente y mil significados más.

Todos sabemos que, en la actualidad, el vendedor sigue gozando de una fama muy mal adquirida por el paso del tiempo. Y esta mala fama, lamentablemente también se ha trasladado a los que trabajan en marketing, muchas veces llamados «vende-humo», «estafadores», incluso «creadores de necesidades». Probablemente todos hemos escuchado «eso es puro marketing» o incluso hemos escuchado que a un estafador le pueden llegar a llamar «buen vendedor».
Las ventas son, para la mayoría de la gente, una profesión en la que se desempeñan «los que no han logrado nada en sus vidas» (dicho por familia y gente cercana a muchos de nosotros), todo a raíz de una mala praxis en la forma de vender de hace tiempo.
Fama de la cual nosotros, los vendedores y mercadólogos de la actualidad, tenemos la responsabilidad de eliminar.
¿Y cómo podemos hacerlo?
¡Es más sencillo de lo que piensas!
Por favor, guarda las palabras que estás a punto de leer y llévalas contigo en todo lo que desempeñes, seas quien seas, y trabajes en lo que trabajes, estoy seguro de que este consejo que te voy a dar te abrirá muchas oportunidades y te llevará a disfrutar al máximo tu trabajo:
Todo lo que hagas hazlo por la gente, hazlo por ayudar, hazlo de corazón.
Cuando tienes un motivante que es más poderoso que tú mismo, tendrás la energía, el entusiasmo y la potencia que necesitas para cambiar el chip de la gente a la que estás impactando con tu producto o servicio.
Recuerda: Estamos en el negocio de las personas.

Como todos sabemos, fanáticos del marketing y las ventas, nosotros apelamos a las emociones, a los sentimientos y tenemos que hablarles con autenticidad a nuestros clientes.
Desarrollar lazos con las personas con las que queremos realizar negocios; porque al final del día vale más una relación que una venta.
PUBLICIDAD
Por esto mismo nosotros debemos desarrollar grandes habilidades que nos acompañen en cada llamada, cada cita, cada seguimiento y cada cierre.
Herramientas como la empatía, el profesionalismo, la imagen que proyectamos, nuestro expertise en el tema y nuestro deseo de acercar a nuestro cliente al placer o alejarlo del dolor harán que la relación que estamos estableciendo con nuestro prospecto sea más fructífera.
En mi opinión, veo las ventas como un medio para sanar una dolencia que tienen aquellos que se acercan a mi, para resolverles y quitarles un peso de encima y también para acercarlos al placer.
Y te invito, querido lector, a que tomes en cuenta estas palabras. Tu profesión, la más antigua que existe, se basa en las personas, es por eso que debes de trabajar de corazón a corazón.