Masterclass de Marketing impartido por Cristina de Parias, ex-directora general de BBVA España.
Hace un par de meses, tuve la oportunidad de desayunar con Cristina de Parias, quien estará incorporándose a BBVA México como consejera de la filial nacional.
¡Qué sorpresa me llevé cuando en menos de cinco minutos de la charla noté que estábamos a punto de presenciar un Masterclass de Marketing; impartido por la directora de una de las empresas más innovadoras de la industria a nivel internacional!
Primero, y sólo para comprobar mi teoría de que, independientemente de tu profesión, todos hacemos marketing, mencionaré que ella estudió Derecho, trabajó en varias áreas de marketing de otro banco e ingresó en 1998 a BBVA como directora comercial.
Modelo de negocio innovador
La estrategia de BBVA hoy se basa en mejorar su eficiencia transformando su modelo de negocio, para crecer a pesar de:
1) Perspectiva económica poco favorable y desaceleración global.
2) Tasas de interés negativas.
3) Irrupción de nuevos players digitales: Amazon, Facebook, empresas fintech, etc… que están optando por coger sólo una parte de los servicios financieros y logran mejorar la experiencia del usuario (UX), con un coste mucho menor y logrando relaciones human to human, gracias a la gran información que tienen de los usuarios, sin estar regidas bajo las mismas y exigentes regulaciones.
Dentro de esta transformación de modelo de negocio, probablemente todos hayamos notado el cambio de imagen; la homologación global de BBVA como marca monolítica. Cristina nos explica que el objetivo en el futuro es lograr la misma UX en todo el mundo gracias a la tecnología, manteniendo un toque local; es decir, independientemente de donde te encuentres, podrás tener productos globales que se gestionen de manera local. Tratando de replicar el modelo de las grandes empresas digitales como Amazon, que son marcas globalmente reconocidas que ofrecen una experiencia consistente al usuario alrededor de todo el mundo.
BBVA está buscando volverse relevante ofreciendo soluciones que faciliten la vida del gestor; a través de una cartera amplia de productos, que gestionados a través de herramientas tecnológicas, ofrecen la posibilidad de que sus clientes tomen mejores decisiones financieras.
Transformación digital radical.
Fue tal su compromiso y ambición, que en 2014 destinaron a un equipo específicamente para realizar la transformación digital radical, implementando una factoría digital empresarial y recientemente una factoría de Inteligencia Artificial. De hecho, hoy son reconocidos por gestionar la mejor app de banca en línea.
Bases del innovador modelo de negocio
Parte del actual éxito de BBVA se debe en gran parte a su nuevo modelo de negocio, en el que podemos destacar 3 pilares fundamentales:
- OMNICANALIDAD: (digital + remoto + presencial) Considerando que hoy el cliente quiere decidir cómo se quiere relacionar con el banco y poder gozar de los mismos beneficios y productos a través de todos los canales.
- ASESORAMIENTO: Brindado a través del acompañamiento de necesidades e implementación de herramientas por cada producto, en el futuro se espera que el cliente pueda solicitar cita para ir a tratar temas específicos (en las contadas sucursales) por lo que su asesor conocerá perfectamente su caso y le ofrecerá una solución de manera más eficiente y personalizada, lo demás será online.
- SOSTENIBILIDAD: Creen que los bancos deberían «financiar el futuro» y aseguran que la educación es el motor de crecimiento, con el objetivo de lograr vidas financieras sostenibles de largo plazo basadas en confianza y asesoramiento personal.
Su compromiso con este último punto los llevó a crear este año, en conjunto con editorial Santillana y El País, “Aprendemos juntos” un programa educativo que busca desarrollar la innovación, la creatividad y el talento donde, a través de la creación de artículos, videos y podcast dirigidos a colegios, padres y alumnos, buscan lograr una sociedad de mayor bienestar. Actualmente el programa cuenta con más de 2 millones de usuarios.
(Además de que fue una excelente manera de destinar el presupuesto de publicidad, logrando que estos públicos se relacionaran e interactuaran con la marca de una manera totalmente diferente, y cabe mencionar que lograron impactar a un público que previamente ni siquiera era un jugador muy relevante dentro de su estrategia; los niños).
Para el cierre, Cristina nos compartió las 3 ideas centrales del nuevo modelo de negocio:
- La estrategia SIEMPRE estará centrada en el cliente.
- Hay que pensar en GRANDE; ser ambiciosos para ser los mejores.
- Tener un solo equipo GLOBAL, que implica una nueva cultura organizacional con metodologías de trabajo más ágiles.
Simple, contundente y muy valiosa. Así fue la charla de Cristina de Parias, que en tan solo una hora nos logró transmitir la esencia del nuevo modelo de negocio que está adoptando BBVA y que busca cambiar la forma en que vemos y nos relacionamos con la banca.
¿Qué opinas tú? ¿Logrará BBVA cambiar la forma de pensar del gran porcentaje de la población que prefiere ir al dentista que al banco?