Male informatic engineer working inside server room database

Web Hosting Pro

Desde $399.- MXN / Año

Online shopping website

Obtén tu Sitio Web

Desde $1,999.- MXN

23 Leyes para vender mejor

leyes-vendedor-persuadir-ley-markefilos-blog

¿Existen leyes para persuadir a los clientes?

Como siempre he dicho, todo el tiempo todos estamos vendiendo, desde un producto hasta una idea, incluso a nosotros mismos.

Y todos estaremos de acuerdo con que vender es un modo de persuadir a alguien de hacer algo, en este caso, comprar mi producto, suscribirse a mi blog o incluso tener una cita romántica conmigo.

¡No hay momento en el que no estemos siendo influenciados por los demás y al mismo tiempo también nosotros estamos influenciando a los demás!

Todo el tiempo estás buscando la manera de transformar, convertir una cosa en algo diferente, encauzar por el buen camino.

Leyes de persuación.

Grandes líderes y pensadores han utilizado técnicas de persuasión para cambiar al mundo.

Es nuestra responsabilidad, como mercadólogos, o cualquier otra persona, utilizar estas técnicas que hoy enunciaremos como leyes para lograr cambios positivos y no caer en la manipulación con fines poco éticos.

A continuación, explicaré algunas de las leyes de la persuasión y pondré algunos ejemplos reales para poder verlos en acción:

PUBLICIDAD

1. Ley de reciprocidad.

Recibes lo que das. Si la otra persona recibe algo que valora, de manera inconsciente se siente comprometido a corresponder con algo igual o de mayor valor.

2. Ley de contraste.

En un fondo negro, hasta lo blanco se vuelve más blanco. Es más fácil comparar y notar las diferencias entre dos opciones cuando se comparan de frente.

3. Ley de afinidad.

Cuando existe aprecio o interés, es más probable que la persona se sienta orillada a hacer lo que se le pida.

Microsoft incluye accesorios incluyentes.

4. Ley de expectativa.

Para bien o para mal, de manera consciente o inconsciente, nuestras expectativas se cumplen.

5. Ley de asociación.

Si lo compra Messi, es bueno. Nos gusta asociar los productos (objetos o ideas) a las personas que las usan o las recomiendan, ya sea positivo o negativo.

6. Ley de consistencia.

Cuando hacemos alguna afirmación donde existió algún registro o testigo, trataremos de ser congruentes y mantener de manera constante esta afirmación.

7. Ley de escasez.

¿Por qué el agua que es indispensable para vivir es mucho más barata que los diamantes? De hecho, recientemente escribí un artículo donde contesto a esta pregunta. Cuando algo se percibe como escaso, se vuelve deseable, a diferencia de lo que es abundante.

8. Ley de autoridad.

“Me lo dijo mi mamá”. Tendemos a obedecer hasta límites insospechados a la autoridad.

DRZ7ctZWsAYoFO
Colgate «Recomendada por odontólogos». Fuente.

9. Ley de coerción.

Cuando se condiciona determinada cosa a cambio de otra, apelando a los sentimientos…sí, chantaje.

10. Ley del atractivo.

Cuando consideramos a otra persona atractiva, es más probable que accedamos a lo que nos solicitan.

11. Ley del poder.

Cuando se le hace creer a alguien que puede obtener ciertos beneficios o poderes a través de otra persona, ésta se volverá seguidora de la persona que le otorga el poder. “El deseo de poder del otro, le da poder”.

PUBLICIDAD

12. Ley del incentivo.

Todos actuamos por estímulos. Con tal de lograr nuestros intereses particulares aceptaremos cualquier cosa que consideremos conveniente.

13. Ley del inconsciente.

No nos damos cuenta, pero nuestra mente funciona de manera consciente e inconsciente al mismo tiempo. Es posible manejar la voluntad de la gente a través del inconsciente.

14. Ley del antagonismo.

Cuando existe un enemigo en común, las voluntades individuales se vuelven aliadas para lograr un fin común contra ese enemigo. Esto es la ley de sobrevivencia de la especie.

Cucapa%E2%95%A0u%CC%88 Playera
Campaña «Chelas for the band» de la cerveza Cucapá. Fuente.

15. Ley del precedente.

El aprendizaje a través de la experiencia se vuelve relevante, percibiremos como posible que suceda algo, cuando anteriormente ya lo hemos visto o vivido.

16. Ley de lo escrito.

Lo que queda escrito es más fuerte que lo que solo se dice y queda sin registro.

17. Ley de la fe.

La gente accede mucho por fe. La esperanza en lo sublime logra ganar seguidores.

18. Ley de la metáfora.

La verdad es dura y a veces cruel. Es más fácil asimilar una idea indirecta.

Campaña 30 aniversario sexshop Kondomeriet.

19. Ley de la sorpresa.

Cuando es inesperado y agradable, convence.

Campaña promocional: La Casa de Papel.

20. Ley del elogio.

Es difícil resistirse a los halagos, todos somos vulnerables ante los elogios.

21. Ley de la prueba social.

“Si hay tanta gente comiendo ahí es porque debe ser bueno”.

PUBLICIDAD

22. Ley de la simplicidad.

“Keep it simple”. De esta manera agradarás e influirás mejor.

fa0f9974130b11ee3ca2d7b638841267
Campaña de Lego en 2006, con la cual ganó en Cannes. Fuente.

23. Ley del «yo soy».

Todos compartimos algo en común, por eso nos podemos reconocer en el otro. Todo en el universo está coordinado por algo invisible.

Usa estos poderes con responsabilidad.

¡No olvides, como mencioné alguna vez en la carta que le dediqué a todos los mercadólogos, que el marketing es la fuerza más poderosa para lograr los cambios positivos que queremos ver reflejados en el mundo! ¿Te atreverías a llevar alguna de estas leyes a otro nivel dentro de tu estrategia?

Pongo en tus manos toda mi confianza, esperando que utilices este conocimiento y apliques estas técnicas para lograr beneficios para todos.


¿Te gustaría que profundizarámos más en alguna de estas leyes? ¡Cuéntame en cuál y lo pienso! 😉

Comparte este post:

Contacta con Nosotros

¡Inscríbete en nuestro boletín y recibe las últimas actualizaciones de nuestra revista!